Estrés Académico

El estrés académico es la reacción normal que tienen los estudiantes frente a las diversas exigencias y demandas que se enfrentan en la Universidad, tales como parciales, finales, trabajos prácticos, presentaciones, etc. Esta reacción activa y moviliza al estudiante para poder responder con eficacia, conseguir  sus metas y cumplir con sus objetivos.  


Manifestaciones físicasCorresponden a los síntomas que se generan en nuestro cuerpo frente a los estresores habituales, algunos de ellos son:

  • Cansancio y fatiga
  • Dolores de cabeza o jaquecas
  • Dolor de estómago y/o colon irritable
  • Aumento o disminución del apetito
  • Bruxismo (tensión de mandíbulas)
  • Dolor de espalda
  • Taquicardia o palpitaciones fuertes
  • Somnolencia, mayor necesidad de dormir
  • Dificultades para dormir (insomnio o pesadillas)
  • Resfríos frecuentes (baja en el sistema inmune
  • Manifestaciones psicológicas y emocionalesSon las reacciones emocionales y cognitivas que tenemos frente a situaciones de estrés, entre las que destacan:
    • Inquietud e hiperactividad
    • Irritabilidad frecuente
    • Tristeza y/o desgano
    • Ansiedad constante
    • Angustia y/o ganas de llorar frecuente
    • Dificultades para concentrarse
    • Dificultades para pensar (quedarse en blanco)
    • Problemas de memoria, olvidos frecuentes
    • Temor a no poder cumplir con las obligaciones
    • Baja motivación para actividades académicas
  • Manifestaciones conductuales
  • Consisten en los cambios que experimentamos en nuestra conducta producto de la vivencia de situaciones de estrés, que son fácilmente observados por otros, entre los que podemos encontrar:
    • Dificultad para sentarse a estudiar (“sacar la vuelta”)
    • Frecuente tendencia a discutir con los demás
    • Necesidad de estar solo, aislarse
    • Uso de fármacos para estar despierto (automedicados)
    • Preferir otras actividades por sobre el estudio
    • Aumento del consumo de café y/o tabaco
    • Dejar de asistir a clases
    • Tendencia a dejar de hacer, por desgano o apatía, lo que se acostumbra normalmente
    • Uso de fármacos para dormir (automedicados)
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO